Cuarta entrega de las dos historias escritas en cartas De Profundis, cartas desde el abismo, un juego de rol epistolar… o sea, por carta. Este juego nos propone cartearnos como se ha hecho siempre, como en un pasado no tan lejano, escribiendo a mano, a bolígrafo, a pluma, a máquina, etc., pero nada de ordenadores ni e-mails. Si te has perdido las anteriores entregas pero quieres enterarte de los detalles de toda la trama, puedes leer la primera entrega aquí.
Cuarta entrega de las cartas De Profundis entre Ignacio y Constant
Alerta spoiler: En la entrega anterior, Ignacio explica como coge fuerzas y vuelve a visitar esa mansión en París, totalmente reformada actualmente, y cuyos actuales propietarios le dejan entrar aceptando una pueril excusa. Rememora la muerte de sus amigos entre aquellas paredes, decapitados, ahogados por tentaculares bocas dentadas… Los actuales propietarios se despiden de Ignacio por su nombre, algo que él no les había dicho… El real propietario de esta morada es la «Sociedad por el conocimiento y desarrollo de la humanidad», que la adquirió al poco de producirse las muertes relatadas.
Constance consigue escaparse a tiempo gracias al telegrama de su amigo, refugiándose en casa de su vecina donde escucha como alguien entra en su piso. Luego va a casa del matrimonio amigo D’Fleaur y se prepara para partir a Anatolia, donde parece que pueden aclarar lo que está pasando, ya que Constant duda de que pueda estar poseída por el ser que despertaron en aquel ritual.
Esta carta le llega a Ignacio de parte del Dr. Agustín Requena, jefe de la unidad mental del Sanatorio de Guadarrama, fechada el 28 de agosto de 1927. Parece que Constance ha tenido una crisis nerviosa…
Contestación de Ignacio al Dr. Requena el 10 de septiembre de 1927, donde le pide que le haga llegar unas lineas a Constance…
Cuarta entrega de las cartas De Profundis entre Lucrezia y Sarah
Alerta Spoiler: En la tercera entrega, la respuesta de Sarah nos contaba los experimentos poco concluyentes con minerales, y la conservación de las plantas en ese medio fosforescente. También supimos que la carne animal parecía recobrar vida inmersa en ese medio, e incluso parecían crecerle nuevos vasos sanguíneos, pero que los trozos de pescado los trataba de forma diferente, como si los digiriese…
Esta es la segunda carta que Sarah le envía, pocos días después de la anterior, fechada el 20 de junio de 1921, relatando la continuación de experimentos más ambiciosos…
Cartas en audio… ¿Os gustaría?
Nuestra intención es grabar estas cartas en audio, quizás con la voz de algunos de los jugadores de Ignacio, Constant y Sarah, y poder compartirlas con vosotros en ese formato, pero por obstáculos personales no podemos aún contar con dichas grabaciones. Es una promesa que cumpliremos en alguna de las dos historias… o en las dos. Quizás nos tomemos la licencia de cambiar los géneros de algunos personajes para adecuarse a las voces que podamos conseguir.
Cuando las tengamos, actualizaremos esta entrada con los enlaces. Comenta si te gustaría escuchar estas cartas como si de un serial radiofónico se tratase.