En este reglamento régimen interno o RRI se recogen las medidas, reglas y demás normas estipuladas por la Asamblea General de Socios Narradores del ContemplaRol Asociación Club de Rol, en adelante ContemplaRol, con sede social en C/Doctor Vallejo 12 local 2.5.
Versión del reglamento del 6/2/2023
Lugar
¿Dónde se juega?
Las partidas presenciales del ContemplaRol se celebrarán en la sede social de dicha asociación, situada en el nº12 de la calle Doctor Vallejo local 2.5 con entrada por C/Elfo 137. O en su defecto de manera telemática.
Material de juego
El material necesario para que los Socios jugadores puedan disfrutar de cada uno de los eventos será proporcionado por la propia asociación. Los Socios Narradores tendrán acceso total a los materiales y ayudas que hay en el ContemplaRol tanto su versión física como en su versión digital, si existiera y fuera necesaria.
Material de juego Online
Para las partidas que se jueguen de manera telemática, el ContemplaRol no suministrará los equipos informáticos ni periféricos necesarios para que el Socio juegue. Es responsabilidad de cada Socio contar con los medios aptos para participar en el evento. Así mismo, la asociación no podrá suministrar directamente los descargables de los programas para acceder a las partidas, pero sí facilitar la dirección web donde podrá encontrarlos. El ContemplaRol no será responsable de que estos programas estén actualizados ni tampoco de que contengan virus, malware o cualquier otro peligro para el equipo informático de la persona que se lo descargue.
Consumo de comida y bebida
La asociación dispone de máquina de café de cápsulas. El precio estipulado es de 1€ por cápsula. Los socios son libres de traer comida y bebida, si así lo desean.
Consumo de tabaco, alcohol y estupefacientes
Se prohíbe consumir bebidas alcohólicas durante las partidas en el local. Queda terminantemente prohibido fumar o consumir ningún tipo de estupefacientes dentro del local.
En las sesiones online se pide moderación a la hora de consumir alcohol y tabaco durante la partida. Queda prohibido consumir estupefacientes durante una sesión de juego, ya sea presencial u online.
Horarios
Duración de las sesiones y pausas
La duración recomendada de las sesiones presenciales será de 3 horas continuadas con una pausa recomendada de 10 minutos a mitad de partida o 1 pausa cada hora de 5 minutos. A petición de la mesa y/o propuesta del Socio Narrador se podrá aumentar el número de horas de juego hasta un máximo de 8 horas por partida, sólo si toda la mesa está de acuerdo se podrá llevar a cabo este cambio. En ese caso los descansos serán de 10 minutos cada dos horas, independientemente del número de horas que se haya acordado.
Duración de las sesiones y pausas Online
La duración recomendada de las partidas online será como mínimo de 2 horas continuadas. Al igual que en las partidas offline la mesa, a través de un consenso, podrá aumentar el número de horas hasta un máximo de 8 con descansos recomendados de 10 minutos cada 2 horas, independientemente del número de horas que se haya acordado.
Periodicidad de las sesiones
Cada sesión se celebrará como mínimo una vez al mes. El Socio/a Narrador/a establecerá la periodicidad de sus partidas. Bajo acuerdo de la totalidad de la mesa, incluido el Socio Narrador, se podrá modificar dicha frecuencia.
Número de sesiones por partida/campaña
Queda a discreción del Socio Narrador la duración de la campaña o módulo que esté desarrollando. Los socios jugadores tienen derecho a saber desde la primera partida el número aproximado de sesiones que abarcará la partida. Esta cifra que da el Socio Narrador siempre será aproximada y puede estar sujeto a cambios.
Cuotas
La cuota, tanto en presencial como en online, se abonará una vez haya finalizado la sesión de juego a razón de 2,50€ por hora jugada.
La primera partida jugada como Socio del Contemplarol tiene carácter gratuito. Todas las partidas posteriores se regirán por el sistema de cuotas habitual, 2,50€ por hora jugada. Está gratuidad sólo se podrá disfrutar una vez por Socio, independientemente del tiempo transcurrido o de una posible baja y posterior alta en el registro de la asociación.
Asistencia
Retrasos y tiempo de cortesía
Habrá un tiempo de cortesía de 5 minutos en cada una de las sesiones de juego. Una vez pasado este tiempo comenzará la partida.
Faltas y faltas reiteradas
- Se permitirán 2 faltas justificadas consecutivas. No asistir a la tercera sesión consecutiva dará a entender que el Socio Jugador no tiene interés en seguir jugando esa partida, y por lo tanto, se retirará su personaje de la mesa.
- Se permitirá 1 falta sin justificar. Si concurriera en una segunda falta injustificada, se entenderá que el Socio Jugador no está interesado en la partida y se retirará a su personaje de la mesa.
En ambos casos, una vez se expulsa de la mesa a un jugador, se procederá a ofrecer el hueco a cualquier otro socio que esté interesado.
Primera sesión
El Socio narrador se pondrá en contacto con los asistentes a la partida a través de Meetup para confirmar la asistencia a la primera sesión. Si alguno de los que han marcado como «Asistirá» en Meetup no responde en las 48 horas previas al evento, entenderemos que no puede asistir al evento y su plaza podrá ser ocupada por una persona en la lista de espera o dicha plaza quedará libre para que cualquiera pueda acceder.
Compromiso y atención
- El socio Narrador se compromete a organizar la partida el día pactado y a estar 5 minutos antes de la hora acordada, salvo causa justificada.
- El socio jugador se comprometerá por su parte a acudir a la partida salvo causa justificada.
Personajes de jugadores ausentes
Los personajes de jugadores ausentes no contabilizarán la experiencia, tesoros o cualquier otro beneficio que reporte la partida para el resto de la mesa. El narrador será el encargado de acomodar al personaje ausente fuera de la acción en esa sesión.
Motivos de cancelación de la sesión
Se cancelará la sesión cuando:
- A 12 horas de la celebración del evento, cuando hayan confirmado ausencia, o no concurran, menos de la mitad, redondeando hacia arriba, de los jugadores que normalmente conforman la mesa
- Por indisposición del Narrador, por causa justificada.
- Debido a causas de fuerza mayor.
- Por unanimidad de todos los integrantes de la mesa.
Los participantes en la partida
Funciones del Socio Narrador
- El Socio narrador dirigirá la partida y será el responsable del evento, cuidando del local y de los materiales que se usen durante la partida.
- Debe encargarse de dejar en estado óptimo tanto la mesa como los materiales que haya usado. Limpiando y colocando en la medida de lo posible para que el siguiente Socio Narrador lo encuentre todo en buen estado.
- Se compromete a estar al menos 5 minutos antes de la hora acordada del inicio del evento.
Discusiones dentro de juego y mediación
Siempre se intentará buscar un ambiente de intercambio de ideas y opiniones entre jugadores y entre éstos y el narrador. Siempre será el Socio Narrador quien, en último caso, determine y arbitre en cualquier discusión.
Discusiones fuera de juego y mediación
Al igual que dentro del juego, siempre se promocionará un ambiente sano de intercambio de ideas y experiencias. Ante cualquier discusión fuera del juego serán tanto narrador como jugadores los que puedan medirar.
Discusiones sobre reglas
Cualquier jugador podrá impugnar las reglas siempre que sea de una manera constructiva. El Narrador está obligado a contestar dicho requerimiento y si es necesario buscar dicha regla o reglas en los manuales. En cuanto a la decisión final queda en la mano del Socio Narrador determinar si aplicará o no una regla, siempre teniendo en cuenta lo que digan los manuales principales del juego en cuestión y las reglas de la casa internas de la asociación.
Me siento incómodo / interrupción de la sesión
Los socios podrán interrumpir, en el trascurso de una partida, la narración si se sienten incómodos, tanto por el tipo de temática, el comportamiento de otros jugadores o del propio narrador si esto provoca incomodidad en la persona. El narrador se compromente a buscar una solución junto con el jugador que ha expresado su incomodidad en la medida de lo posible.
Motivos de expulsión
- Comportamiento violento ya sea verbal o físico contra cualquier miembro de la mesa.
- Comportamiento vandálico contra las instalaciones y materiales de la asociación.
- Comportamiento no colaborativo reiterado, tanto con el Socio Narrador como con el resto de la mesa.
- Usar las instalaciones con fines no relacionados con los juegos de rol.
Las reglas
Sistemas y versiones jugables
Se intentará, siempre que se pueda, jugar a la última versión que esté disponible del juego de rol, con el objetivo de que sea fácil el acceso/compra para cualquier socio.
Juegos y/o historias/campañas que contengan componentes políticos históricos españoles contemporáneos y/o sátira de los mismos, no tienen cabida entre las partidas ofertadas en el ContemplaRol.
Dudas o cuestiones sobre este reglamento
Para cualquier consulta sobre este reglamento ponte en contacto con la junta de gobierno de la asociación a través del correo electrónico info@contemplarol.com