Mucha gente ha jugado al videojuego Cyberpunk 2077, otros han visto la serie Edgerunners, algunos, incluso, han jugado a Cyberpunk Red. Todos ellos se han encontrado de narices con un Muro Negro y la red global de comunicaciones patas arriba. Me suele ocurrir, que para poner en contexto en mis partidas de Cyberpunk Red, debo explicar cómo era la red, qué pasó y demás. Incluso, algún otro DJ de Red me consulta sobre IA para incluirlas en sus partidas de Cyberpunk. Particularmente, por esto último, -gracias por el empujón Isma-, os presento este resumen de lo que la red fue (Cyberpunk 2020), es (Cyberpunk Red) y será (Cyberpunk 2077).
El Asesino de Almas o Almicida
Un punto importante para la trama del universo Cyberpunk es la creación del Asesino de Almas -o Almicida, como lo traducen en Cyberpunk 2077-. Para llegar a este punto, debemos retroceder hasta la primera edición de Cyberpunk, que nos sitúa en el 2013. En la red aquí, aunque es global, te conectabas a una especie de redes locales que querías hackear. Tú elegías la interfaz virtual en el que estaban representadas.

El Asesino de Almas se crea con Alt Cunningham, quien era pareja del famoso roquero Jhonny Silverhand en ese momento. Arasaka es quien la secuestra para que lo crease para ellos. La historia podemos leerla en castellano en el manual de Cyberpunk 2020 (M+D Editores, 1993) a partir en la página 190, en el relato/aventura «No te desvanezcas». En Cyberpunk Red (Holocubierta, 2022) en el relato «Nunca se desvanecerá» en la página 5. O bien haberla jugado en el videojuego Cyberpunk 2077. En este último juegas la historia que se narra en los manuales de rol (una gozada para un viejo rolero como yo).
(ALERTA: SPOILERS)
En resumen, en el relato se cuenta cómo Alt es secuestrada en un callejón tras un concierto de Jhonny dejando a este malherido. Un periodista llamado Thomson lo rescata y le informa que Arasaka ha secuestrado a su novia. Así que Silverhand reúne un grupo formado por Rogue y por el Nómada Santiago Aldecado. Se lanzan tras un concierto donde los fans, convertidos en una masa enfurecida contra la corporación japonesa, atacan la sede de esta en Night City.
Aprovechando los altercados, el grupo se infiltra en la corporación y “rescatan” a Alt. En el momento que Alt es desconectada del sistema, estaba ella misma por sus propios medios autorescatándose, ajena al plan de Jhonny. Había creado el Asesino de Almas, se había dejado absorber en la red, pasándole su consciencia y atacado a sus carceleros acabando con ellos. Ahora solo tenía que volver a su cuerpo, pero en ese momento es desconectada por Silverhand que la deja atrapada a la red para siempre.
(FIN DE SPOILERS)
Aquí aparece el primer tipo de IA, la de Pseudointelecto de Alma Asesinada (PAA) tal y como se define en Cyberpunk Red página 263.
La red en los felices 20 de Cyberpunk 2020 (y sus IA)
Posteriormente en Cyberpunk 2020 nos presentan una red global virtual al más puro estilo The Ghost in the Shell o Jhonny Mnemonic. En ella ibas navegando virtualmente de un punto a otro del mundo en nanosegundos, y te encontrabas iconos virtuales. Todo muy chulo y muy colorido. Los sistemas eran llamados Fortalezas de Datos que tenían aspectos de los más variopintos, desde clubs de caza a castillos. Algunos, cuando llegaban a un número de CPUs, tomaban consciencia y eran las IA de Plataforma de Trayectoria Crítica (PTC), definidas en Cyberpunk Red página 263.

Historia de la red de 2020 en Cyberpunk
Y para entender el tercer tipo, vamos con un poco de historia de la red de 2020.
La red a nivel técnico en aquella época, según explican, unos tipos crean los algoritmos Ihara-Grubb (el nombre lo reciben de los creadores del algoritmo), sobre los que se sustenta la red del 2020. Estos algoritmos, permiten que cada dispositivo cree un espacio virtual a su alrededor en un mundo virtual, por lo que donde hay sistemas, hay mundo virtual por donde navegar. Dentro de la configuración de la red existían regiones: Pacífica, Tokio-Chiva, Afrikani, Atlantis, Euroteatro, Rustbelt y Olimpia. Esas regiones accidentalmente tomaron consciencia, pero a un nivel más trascendental. En Cyberpunk Red las definen como IA de Consciencia Trascendental (CT) y que aparecen inicialmente descritas en el suplemento para Cyberpunk 2020: Guía de la Red de Rache Bartmoss.

Y en medio de esta felicidad y neón, estalla la Cuarta Guerra Corporativa. En ella, como bien sabes, se enfrentan Arasaka y Militech (no entraré en detalles de por qué empieza todo). La guerra se lleva por delante al infame netrunner Rache Bartmoss, admirado y querido por unos, odiados por otros, pero el odio que tenia este personaje a Arasaka sólo era comparable al odio que tenía Jhonny Silverhand por la misma corporación.
Aquí lo dejamos por ahora. El mes seguiremos la historia de Rache, y pasaremos a explicar la red en Cyberpunk 2077. Os recomiendo consultar también la entrada anterior sobre Cyberpunk cuarta edición. Un saludo desde el ciberespacio.
Por nuestro querido socio narrador Bokeratsu
Una idea sobre “La red en Cyberpunk – primera entrega”
Gracias!!
Al fin un poco de orden en este caos de trasfondo 😀
Ya podrían currarse los del videojuego unos videos explicativos como hicieron con el trasfondo del mundo corporativo, pero así te da margen para escribir estas entradas 😉